Enfoque a los ojos, consejos para conseguir un retrato de impacto
Jun 28, 2023
Si quieres impresionar con tus retratos o al menos dejar contentos a tus clientes o familiares, este es mi consejo: Consígueles una foto con los ojos supernítidos.
Eso siempre hace que se digan frases como:
¡Vaaaya! ¡Qué buena foto me has hecho!
Me encanta, que bonita, que nitidez
Ala! qué pedazo de cámara tienes (la cámara ayuda, pero saber hace la foto ayuda más aún)
Así que si quieres que te suba el ego, haz fotos donde los ojos salgan nítidos.
Aquí tienes algunos consejos para hacer una foto enfocada en los ojos:
Enfoca en el punto correcto:
Aunque las cámaras más actuales ya han sacado el ajuste del enfoque al ojo, si tienes a suerte de tener una asegúrate de tener activada esta opción pero, si como yo, no la tienes aún, entonces debes de elegir tu mismo el punto de enfoque.
Si estás usando el enfoque automático, asegúrate de seleccionar el punto de enfoque más cercano al ojo. Si estás enfocando manualmente, ajusta cuidadosamente el enfoque hasta que los ojos estén nítidos y claros.
Repito: te tienes que dirigir al ojo más cercano a ti. Si tienes de frente a la persona cualquier ojo te vale, pero si la persona está ladeada, siempre enfoca al ojo más cercano y si hay dos cabeza juntas, enfoca al medio , donde los dos ojos de cada cabeza se juntan.
fotos
Ajusta la apertura adecuadamente
Puedes usar una apertura relativamente amplia (número f/ bajo ¡pero no el mas bajo!) para obtener una profundidad de campo reducida. Esto hará que los ojos estén enfocados y el fondo esté suavemente desenfocado, lo que destacará aún más los ojos.
No cometas mis errores del pasado, cuando me compré el 50mm 1.8 me encantaba hacer fotos con la máxima apertura, porque los fondos salen maravillosamente desenfocados. Pero, al hacer retratos no conseguía tener los dos ojos enfocados si ponia una apertura grande como f1.8.
Con la práctica descubres que puedes conseguir también bokeh si cierras la apertura. No te preocupes por eso, es mejor apostar por unos ojos nítidos antes que un fondo desenfocado, usa una apertura de f3.2 y verás que consigues ambos efectos.
Crea una conexión visual
Establece contacto visual con tu sujeto y haz que se sienta cómodo y relajado. Esto permitirá capturar expresiones y emociones auténticas en los ojos. Habla con la persona que tienes enfrente, lleva la conversación hacia un punto natural, que se ria de vez en cuando hará que sus músculos faciales se relajen.
Presta atención a la iluminación
Utiliza una iluminación suave y difusa para evitar sombras duras en los ojos. La luz natural o la luz proveniente de una fuente de luz indirecta suelen funcionar bien para resaltar los detalles en los ojos.
Si la luz en muy fuerte lo que vas a conseguir es que salgan "guiñados" y lo que queremos es unos ojos bien hermosos y relajados.
Por cierto tengo un nuevo curso " 30 dias de verano " donde te enseño a disparar en manual tu cámara.
Presta atención a los reflejos
Los reflejos en los ojos pueden agregar un toque adicional a la imagen, es lo que se conoce como "catchlights". Observa si hay reflejos interesantes y asegúrate de que no sean demasiado brillantes o antinaturales. Pero si puedes conseguir captarlos, tu foto va a pasar de notable a sobresaliente.
Utiliza un objetivo adecuado
Un objetivo de focal fija, como un 50 mm, puede ser ideal para enfocar en los ojos. Proporciona una nitidez y una calidad de imagen excelentes.
Practica la paciencia
Toma tu tiempo para capturar la foto perfecta. Asegúrate de que el enfoque esté en su lugar y de que hayas logrado la expresión deseada antes de presionar el obturador. Hay muchas personas que dicen " no salgo bien en las fotos", a veces es porque no paran de moverse, no se relajan, hablan sin parar y en fin, que no se dejan captar. La conexión con la persona a la que vas a retratar es por eso muy importante, hazles que se sientan relajados, si no se atreven a mirar a la cámara diles que cierren los ojos, y cuando cuentes tres que los abran y clic! Foto hecha
Recuerda que cada situación y sujeto es único, así que experimenta y encuentra tu propio estilo en la fotografía de los ojos. Practicar te hará mejor.